REVIVE CONLES

XVII CONGRESO LATINOAMERICANO PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA CONLES 2023

«Lectura, escritura y pensamiento: Pasaportes del ciudadano global»

UBICACION

CIUDAD DE PANAMÁ

FECHAS

26, 27 Y 28 DE JULIO DE 2023

CONFERENCISTAS MAGISTRALES

Dra. Pelusa Orellana

Universidad de Los Andes, Santiago, Chile

Formación docente y enseñanza de la lectura y escritura

Dra. Marielos Murillo Rojas

Universidad de Costa Rica, Costa Rica

Educación Básica General

Dra. Paula Carlino

GICEOLEM y Universidad de Buenos Aires, Argentina

Educación Superior

Escritor Carlos Fong

Ministerio de Cultura, Panamá

Bibliotecas, literatura, enseñanza comunitaria y promoción de la lectura.

Dra. Noemí Castillo

MEDUCA. Plan Nacional de Lectura. Panamá

La cultura escrita en entornos contemporáneos

Dr. Daniel Cassany

Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España

Cultura escrita en entornos contemporáneos Lectura escritura en tiempos de virtualidad.

DRA. Ruth J. Sáez Vega

Lectura y escritura en los diferentes niveles educativos. Educación Preescolar

¿Quiénes somos?

Les comunicamos que el XVII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura (CONLES) 2023, cuyo lema es Lectura, escritura y pensamiento: Pasaportes del ciudadano global, tendrá lugar en la ciudad de Panamá los días 26, 27 y 28 de julio de 2023.

Este importante congreso estará organizado de manera conjunta, por la Asociación Panameña de Lectura (APALEC), la Universidad de Panamá – CRUSAM y la Sociedad Internacional de Educadoras Delta Kappa Gamma, sede Panamá, con la asesoría técnica del Comité Latinoamericano para la Lectura y la Escritura (CLA) y la International Literacy Association (ILA)

Desde 1984, estos eventos científicos son el principal referente de la investigación y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la cultura escrita. CONLES-Panamá reunirá a expertos de máximo nivel en siete ejes temáticos, así como a personalidades que trabajan en este ámbito a nivel nacional e internacional.

¿Cómo puedo participar?

Los interesados en participar como ponentes deben enviar un resumen de 300 palabras como máximo, junto con la ficha de inscripción desde el formulario de envío de resúmenes.

El resumen debe estar precedido de:

Título de la ponencia

Nombre del autor o autores (Máximo 5 autores por trabajo)

Vinculación Institucional

Correo electrónico de contacto

Costes y fechas de pago

Categoría Pagos hasta el 31 de mayo de 2023 Pagos después del 31 de mayo de 2023
Asistentes y ponentes socios de la Asociación Internacional de la ILA
US 85.00
US 100.00
Asistentes y ponentes no socios de la Asociación Internacional de la ILA
US 90.00
US 105.00
Estudiantes nacionales y extranjeros presentar recibo de matrícula vigente
US 50.00
US 65.00

*Se entiende por estudiante a la persona que cursa el pregrado. No se incluye postgrado, ni maestría, ni doctorado. El pago es en dólares y el interesado pagará los costos que implique una transferencia internacional.

Beneficios por grupo

  • Por cada grupo de 10 personas se dará una inscripción adicional gratis.
  • Por cada grupo de 5 personas, se dará inscripción adicional a mitad de su costo.

Sede del Congreso

 Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), Ciudad de Panamá. Tocumen, Avenida Domingo Díaz | info@itse.ac.pa | +507 6487 6148

Organizan

Universidad de Panamá

Centro Regional Universitario de San Miguelito

International Literacy Association

Asociación Panameña de Lectura

Comité Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura

International Society for Key Women Educators

Colaboran

Investiga y Educa

Organización y logística

Olbia System SL

Partner tecnológico